En Lof Mapu Paliwe realizan Rogativa y Ngeykurewen: “Tiempo del Choyün, del Brote, del Renacer”
Rogativa y Ngeykurewen
De la Comunidad Mapuche Antonio Hueche – Lof Mapu Paliwe.
De J.Fando Serey:
En la madrugada del sábado 24 de noviembre, las familias acompañadas por su Machi y su Longko Martín Meliqueo de la Comunidad Antonio Hueche, se dirigieron al interior del Fundo Sta. Catalina, para en el lugar de su reinstalado Rewe, realizar su Rogativa y Ngeykurewen: “Tiempo del Choyün. Del Brote. Del Renacer”. Para así continuar Renovando y Fortaleciendo Newen para el proceso de Restitución Territorial, que actualmente han vuelto por tercera vez a solicitar a la Conadi.
Inmediatamente y a tempranas horas del día, se hicieron presentes varias patrulleras de Fuerzas Especiales de Carabineros. Pero mantuvieron su distancia hasta el término de esta ceremonia. La cual fue realizada desde las 04°° a las 06°° hrs.
En esta ocasión señala el Longko Martín Meliqueo:
“Este llamado “Fundo Santa Catalina” Desde hace 17 años es reclamado ante Conadi por ser Territorio Ancestral de la Comunidad. ¡¡¡Y que en 1917 fue «Entregado En Concesión Fiscal» Unas 1000 Hás. a una sola persona, don Santiago Momberg!!!
¡¡¡ 7 años después del Título de Merced de la Cmnd. Antonio Hueche por encima del Territorio Ancestral del Lof !!! …En esa época, también entregaron “En Concesión Fiscal» la parte Oriente de 300 Hás. nuestras a Galo Paiva y otros.
Con esta maniobra del Estado Chileno y sus leyes de la época, -impuestas después de la Ocupación Militar de 1886- hicieron perder más de 1300 Hás. de su Territorio Ancestral a la Comunidad Antonio Hueche . Dejando Reducidas y hacinadas a 24 familias que componían en esa época la Comunidad, al miserable espacio de 154 Hás. Y que actualmente sumamos alrededor de 70 familias en el reducido espacio de tierra que nos dejaron del Lof Mapu Paliwe. Tenemos otra tantas familias emigradas en las ciudades de aquí a Santiago.”
“Lo que más nos duele es que de hace 17 años que la Conadi no se había interesado en nuestra reclamación por el Territorio y sus 26 lugares de Uso y Costumbre Ancestral. Unos 19 lugares Comunitarios quedaron arbitrariamente “Al otro Lado de la Alambrada Fiscal”. Pero a pesar de muchas dificultades opuestas por los administradores del llamado “Fundo Santa Catalina”. Aun conservamos en Uso y Costumbre; el Machi Lawen, el Menoko y otros más.
En 1995 el 3er propietario, Sr. Vallette, nos ofreció vender este territorio a la Comunidad. Pero la Conadi nos postergó y «perdió» nuestra Solicitud de Compra.
De manera que el Sr. Pablo Herdenes compró dicho Predio y es el actual dueño, con el cual esta semana pasada fuimos con la directiva a reunirnos en sus oficinas “Soc. Agrícola Quillem” para informarle que la Conadi tiene en estudio la Solicitud de «Aplicabilidad 20 B». …De momento don Pablo Herdenes, dijo que no tiene intención de vender. Que quizás a futuro podría darse la ocasión de que venda este predio. Y que le interesa mantener con nosotros La Buena Vecindad”.
“…También estamos cansados que durante estos 100 años ha sido muy difícil sobrevivir en tan precarias condiciones. Muchos de los descendientes junto a sus familias, han tenido forzadamente, que emigrar a las ciudades del Centro de Chile. Para también ellos tratar de sobrevivir en medio de condiciones antagónicas y ajenas a su sentir Mapuche, y que con esto, están en permanente pérdida de sus valores y costumbres tradicionales.”
¡¡¡Pero a pesar de estas adversidades hoy tenemos confianza que Unidos y con más Newen. Vamos a salir definitivamente adelante!!!
¡¡¡ M A R R I C H I W E W !!!
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-