En Temuco realizarán Jornadas por la Desnaturalización de la Represión y la Violencia en la Araucanía
“Jornadas por la Desnaturalización de la Represión y la Violencia en la Araucanía”
Temuko, 14,15 y 16 de junio 2013
Es una creación colectiva, que nace de la necesidad más urgente de reaccionar frente a las represiones y opresiones que vivimos en el cotidiano en la región de La Araucanía, en la cual sistemáticamente hay allanamientos y violencia a diversas comunidades Mapuche; siendo golpeadas mujeres y niñxs y dejando en prisión a luchadorxs y hasta autoridades ancestrales; como lo son la Machi Millaray, el machi Tito Cañulef, Emilio Berhkoff y el machi Celestino Cordova, quien hoy está alejado de su rehue y comunidad y quieren ser condenado a cadena perpetua por la muerte de los latifundistas Luchsinger – Mackay.
Hemos sido testigxs de la desarticulación de espacios autogestionados en cuyos allanamientos se han llevadx detenidxs a compañerxs convirtiéndose en víctimas de montajes y persecución de ideas y de las personas, lo responde a la destrucción de espacios culturales y artísticos , como lo fue en su momento “La Fábrika”. En la actualidad, tenemos el caso de las compañerxs presas el 28 de marzo, quienes se encuentran con 5 meses de investigación en la cárcel de mujeres de Temuko y que claramente son parte de un montaje similar al emblemático “caso bombas”.
Respecto a la intensificación de las movilizaciones estudiantiles hemos vistxs y vivido como lxs pacxs con total impunidad golpean a estudiantes universitarxs y secundarixs, sobre todo con malos tratos e insultxs a quienes son mujeres y Mapuche, es decir con un lenguaje y violencia heterosexista y racista propio del pensamiento de las Fuerzas Policiales.
Lo anterior responde a las políticas que han tenido el Estado, los Gobiernos de Derecha y anteriormente de la Concertación, que han doto de poder leyes heredadas de la dictaduracomo lo es la Ley Antiterrorista, la cual está diseñada prácticamente para terminar con el movimiento Mapuche y con todo lo que oponga al sistema capitalista patriarcal heteronormado. No podemos olvidar los asesinatos por parte de los pacos en contra de Matías Catrileo, Alex Lemún y Jaime Mendoza Collío. Hoy sus asesinos se encuentran libres y cumpliendo funciones para la institución de Carabineros.
En ese contexto, hoy nos resistimos en un territorio oscuro, donde se persiguen, los espacios, las ideas, las personas!
Y nos organizarnos y decimos:
¡No más represión, ni allanamientos a comunidades Mapuche y espacios!
¡No más montajes! ¡ No más presxs políticxs!
¡Fuera lxs pacxs del WallMapu!
“Cada ser que se REBELA, es y será MULTIPLICADOR de Rebeldías”
Organiza: Pan y Rosas Temuko, Estudiantes Antropologia UCT, Personas y artistas desde lo personal, Segundo Patio, agrupación.