Comienza estreno en Chile de “Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote”
Este documental aborda la historia acerca del Pueblo Wixárika, una de las últimas culturas prehispánicas vivas en Latinoamérica, y su lucha ante el gobierno mexicano y corporaciones transnacionales mineras para preservar Wirikuta, su territorio más sagrado y la tierra donde crece el peyote, la medicina ancestral que mantiene vivo el conocimiento de este pueblo emblemático de México.

Imagen: el realizador Hernán Vilchez y los protagonistas Jose Luis “Katira” Ramírez y Enrique Ramírez
Por ADKIMVN
El documental Huicholes: Los últimos guardianes del Peyote se presentará en las ciudades de Santiago y Valparaíso, desde el 24 al 28 de agosto, junto a una serie de actividades paralelas donde se dará a conocer el mensaje del pueblo Wixárika, se intercambiarán experiencias y conocimientos sobre territorios sagrados, lenguas indígenas y derechos humanos.
Las actividades contarán con la participación desde la Sierra Huichola de los protagonistas Jose Luis “Katira” Ramírez y su hijo Enrique Ramírez, y desde Buenos Aires, del director Hernán Vilchez. Estas actividades comenzaron el domingo 24 de agosto, con la Ceremonia Raíces de la Tierra, realizada en la Comunidad ecológica de Peñalolen.
El lunes 25 de agosto, comenzaron las exhibiciones del documental en el Teatro Condell en Valparaíso, para continuar el martes 26 y miércoles 27 desde las 19:00 hrs., en el Cine Arte Alameda en Santiago, donde se realizarán también charlas sobre “Tierras Sagradas” y “Derechos Humanos”.
El jueves 28 desde las 17:00 hrs., en el Cine Arte Alameda, finalizarán las actividades con la exhibición de una selección especial de la 8° Muestra de Cine+Video Indígena realizado por la Cineteca Nacional de Chile, con el documental Mapuche-Lafkenche “AYLLA REWE BUDI – Rewe Nguiñiwe” de Gerardo Berrocal y Juan Rain (2014) y la serie Lenguas Indígenas de Chile de Ernesto Gonzalez (2013), cerrando con exhibición del documental “Huicholes: Los últimos guardianes del Peyote” y una charla acerca de la importancia del cine y la fotografía en la preservación y continuidad del mensaje de los pueblos ancestrales.
Para conocer más detalles sobre la programación y las actividades paralelas visite la página en Facebook: https://www.facebook.com/HuicholesFilmChile y el Twitter: @alteradolab
Más información sobre el documental en: http://huicholesfilm.com/