Ganadores del 7° Festival de Cine de los Pueblos Indígenas de Valparaíso
El Colectivo Cine Fórum realizó del 4 al 10 de Enero de 2016, el 7° Festival de Cine Indígena y Naciones sin Estado, en la ciudad de Valparaíso, actividad que contó con exhibiciones de películas que ayudan a visibilizar a los Pueblos Indígenas Americanos y las Naciones sin Estado del mundo.
Los ganadores de esta versión por cada categoría son:
El Gran Chaco, del Dir. Lucas Van Esso, Argentina.
Relaciona muy bien el problema de Pueblos Originarios, Naturaleza y la depredación capitalista de los negociantes neoliberales, impulsa a seguir desenmascarando el devenir de estos territorios, conlleva el mensaje que los únicos pueblos que en su vida cotidiana mantienen el equilibrio necesario de mantención del entorno, son los Pueblos Originarios.
Franja Naciones sin Estado
Nacidos en Gaza, del Dir Hernan Zin, España.
Que retrata dramáticamente las consecuencias en los niños de esta guerra desigual de israelis hacia Palestina, es el llamado de atención al mundo de aquello que indigna.
Premio Especial Moises Huentalaf
Franja pueblos afrodescendientes.
Matachinde, del Dir Victor Palacios, Colombia.
Registro que a través de una fotografía fantasmal nos cuenta la experiencia sincrética de los Afrodescendientes en Colombia en semana santa, la autenticidad y honestidad del registro impacta y emociona el cómo han logrado mantener la cultura africana por estas tierras.
Premio al mejor cortometraje Moises Huentelaf
Franja Territorio y Resistencia
Weinchamu – Vamos a la guerra, de Kelly Baur, USA.
Que registra la resistencia y violencia policial del estado chileno hacia el pueblo originario Mapuche
En Valparaíso, 9 de enero del 2016