Con nueva producción finaliza Escuela de Cine Mapuche del Aylla Rewe Budi

Con una gran muestra finalizó el 7° Taller de Producción Cinematográfica realizado por la Escuela de Cine y Comunicación Mapuche del Aylla Rewe Budi.

17309642_991729930957313_4454147049206578133_n

Por equipo Escuela de Cine y Comunicación Mapuche del Aylla Rewe Budi

En febrero de 2017, una centena de personas de todas las edades se reunieron en el lof de Llaguepulli para una gran muestra. Fue la séptima vez en el mismo número de años que las familias, los mayores, los jóvenes, los pichikeche, las autoridades políticas y espirituales de las comunidades del territorio mapuche del Aylla Rewe Budi se reunieron en un espacio para ver el cortometraje realizado por los jóvenes del territorio en el contexto del “Taller de Producción Cinematográfica” uno de los módulos que da forma a la Escuela de Cine y Comunicación Mapuche (ECCM), este taller, se realiza cada verano con la colaboración de instancias canadienses y es un espacio de reflexión sobre el conocimiento mapuche a través del cine y de esta forma, de contribuir al proceso de construcción de la forma propia de hacer cine desde la visión mapuche.

Para abordar este trabajo, son parte activa los jóvenes, las familias y personas mayores de los lof (comunidades) del territorio quienes dirigen, guían compartiendo sus conocimientos para construir los cortometrajes. Como es el sentido del taller, cada año se vive un proceso de incorporación de nuevos participantes por parte de los niños de los lof quienes se han integrado con mucha energía para aportar con su creatividad y de contribuir con su conocimiento profundo de su cultura y territorio.

Este año, 17 jóvenes trabajaron en dos equipos, ubicados en puntos estratégicos del territorio Aylla Rewe Budi – Rolonche/Huapi y Llaguepulli/Malalhue Chanko. En ambos equipos de trabajo se encuentra como siempre todo el apoyo de las familias para guiarlos en el proceso de investigación y producción.

La película que propusieron los jóvenes este año y que pronto estaremos compartiendo fue «Pewmayiñ».

Anuncio publicitario