Realizarán lanzamiento oficial del FICMAYAB’ 2017-2018
La Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI) presenta el Lanzamiento Oficial del 13º Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas: FicMayab’ 2017-2018.
El FicMayab’ 2017-2018 será un espacio diverso de exhibición cinematográfica de temática indígena en sus diferentes géneros (documental, ficción, animación, experimental, etc) pero principalmente un espacio de participación y aprendizaje sobre la identidad cultural, las luchas por la defensa de la madre tierra y los retos de la comunicación de los pueblos originarios.
Este Festival, que se celebra cada 2 años en una sede-país diferente, es tal vez el más importante en su género para la Pueblos Indígenas del Abya Yala (América Latina). La CLACPI decidió en su última Asamblea que el 13° Festival de Cine y Video de los Pueblos Indígenas se celebrara en Mesoamérica, con sede principal en Guatemala.
Este Festival se desarrollará en 2 fases:
- 1a Fase FicMayab’ – Mesoamérica 2017: Se realizarán las “Muestras Itinerantes” Rumbo a FicMayab’ en comunidades, centros educativos y municipios de: Sur de México, Guatemala, Belize, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá. Adicionalmente en las sedes del Festival se realizarán Foros sobre Cine y Video Indígena y Talleres de producción audiovisual comunitaria indígena.
- 2a Fase: FicMayab’ – Guatemala 2018: Se realizarán Muestras Itinerantes en Guatemala durante los meses de Marzo y Abril 2018 en comunidades, centros educativos y universidades. Finalmente se realizará el Evento Central del 13° Festival FicMayab’ en tres sedes diferentes de la región del Altiplano, Guatemala y Alta Verapaz; del 1 al 18 de Octubre 2018.
Al finalizar se realizará un video foro con invitadas-os internacionales y realizadoras-es responsables de las obras presentadas, entre ellas, la cineasta hondureña Katia Lara, directora del documental “Berta Vive”, junto a representantes de las organizaciones COPINH y OFRANEH nos compartirán sus puntos de vista sobre la realidad que atraviesa hoy día el pueblo hondureño a poco más de un año de la siembra de nuestra querida compañera Berta.
Más información y programación en www.ficmayab.org y www.clacpi.org