KAWSAK SACHA, La Canoa de la Vida – Trailer Documental – Pueblo Kichwa (2018)
Por Eriberto Gualinga
SINOPSIS
Como un símbolo de la selva viva -Kawsak Sacha- el pueblo originario kichwa de Sarayaku, de un viejo árbol de cedro de su tierra, la amazonía centro del Ecuador, decidió construir una canoa para, en un acto de re-conquista, y descolonización, llevarla a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático que se realizó en París en el 2015. La COP21.
Canoa y voz de Sarayacu, propusieron a las naciones del mundo que todos los territorios de los pueblos originarios sean declarados “territorios vivos”, libres de extracción petrolera, maderera y minera, como una forma de crear conciencia y comprensión sobre la necesidad de preservar la vida, la espiritualidad de la tierra. Sobre el imperativo de aprehender la selva viviente, como una realidad que nos hace, un todo vivo del cual somos una parte, dentro de un universo de seres que conviven en armonía y donde los Yachaks, Sabios o Chamanes, habitan con el saber más alto en el estudio y conocimiento de la naturaleza y sus seres, para iluminarnos en el andar y la lucha por sostener la vida.
REALIZACIÓN
Guión y dirección: Eriberto Gualinga
Edición: Pocho Álvarez
Fotografía: Eriberto Gualinga, Valerio Santi
Música: Original del Pueblo de Sarayacu Sirius-Amazonía (Extracto)
Canción: Dung Dung Dung Corina Montalvo
Asistencia general: Valerio Santi
Imágenes de archivo: Drama Films, Marc Silver, Felipe Álvarez, Amazon Watch, Pocho Álvarez.
Colaboración: Avec le soutien de la WALLONIE, Amazon Watch.
FICHA TÉCNICA
Duración: 30 minutos
Idioma: Español – Kichwa
Formato: QT Movie- HD 1920×1080
Producción: Sarayacu
Sarayacu, Ecuador, Febrero 2018.