CHIACTÉ VIVE – Jornadas Resistir o Morir – Animación – Pueblo Maya Q’eqchi (2014)
A través de esta selvática animación conocemos la historia de Chiacté. La historia de una comunidad indígena amenazada. Una historia que no es única en Latinoamérica.
A través de esta selvática animación conocemos la historia de Chiacté. La historia de una comunidad indígena amenazada. Una historia que no es única en Latinoamérica.
Construir, no destruir. Que para el asfaltado de la ruta S-199 no se corte ningún Pewen (Araucaria), que se encuentran en la cordillera del territorio Mapuche Pewenche.
Esta iniciativa fue realizada por MVMT, con el fin de documentar una pequeña muestra de la realidad detrás del actual manejo de los recursos naturales
El día lunes 16 de diciembre de 2013, se llevará acabo el juicio contra el Werken Daniel Melinao, de Wente Winkul Mapu,
Durante el concierto de derechos humanos diversos músicos mandan sus saludos solidarios y apoyo a todos Los Presos Políticos Mapuche
Las 3 fuentes de agua de Neuquén están contaminadas o en peligro alarmante. Alcemos nuestras voces por la VIDA!!!
Gabriel Valenzuela Montoya, joven prisionero político Mapuche, encarcelado desde hace más de 9 meses en la cárcel de menores de Chol Chol
Organizaciones medioambientales, sociales y comunidades indígenas desde el norte, centro y sur de Chile convergen en Santiago en una masiva manifestación
La campaña busca crear conciencia y sensibilizar a la opinión pública sobre la crítica situación que está atravesando este vital elemento de bien colectivo a causa de la explotación, contaminación y apropiaciones indebidas
Video compilatorio de la campaña «Pueblo Mapuche: Sumando Voces». En Chile continúan las persecuciones, los allanamientos, los montajes judiciales y mediáticos, la ignorancia y los prejuicios.
«Queremos un desarrollo con la naturaleza, porque eso implica un vivir bien para la mayoría (…) no es el perdón lo que está en primer lugar de importancia en esta situación, sino lisa y llanamente la reparación»…
«Cada hecho de violencia generado en víctimas mapuches se archiva, se esconde, no se señala lo grave que han sido las actuaciones que han causado esos males»…