EZLN CompARTE por la Humanidad – Trailer Documental (2016)
En el sureste mexicano durante el festival de arte convocado por el EZLN en el 2016 “Comparte por la humanidad”, una lección de arte y solidaridad zapatista
En el sureste mexicano durante el festival de arte convocado por el EZLN en el 2016 “Comparte por la humanidad”, una lección de arte y solidaridad zapatista
Los Ojos del Camino es una película poética que expresa los sentimientos de la cultura Andina hacia la Madre Tierra
El IV Encuentro Internacional de Cine Comunitario “CHACCHANDO SUEÑOS” se realizará entre el 19 y 21 de octubre de 2017, en Lima, Perú.
La inscripción está abierta a cortometrajes chilenos de ficción, documental, animación o experimental.
Este año el Festival se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de septiembre en Temuco. Contará con 3 categorías: Escolar, ficción y documental
La Muestra Internacional de Cine SURMIC se llevará a cabo entre el 16 y el 23 de octubre, en la ciudades de Puerto Montt y Osorno
Hasta el 30 de junio se recibirán las películas que aborden temáticas indígenas de Abya Yala y el mundo
En 2017, Arandu vuelve a apostar por el cine indígena y comunitario como herramienta de empoderamiento de lo pueblos
ADMONGEN es una serie documental que refleja desde el Kimvn (sabiduría ancestral) y Rakiduam (pensamiento) la propia forma de vida Mapuche y la relación con el territorio ancestral (Wallmapu)
Víctor Churay es un joven indígena Bora dedicado a pintar la historia y cosmovisión de su pueblo empleando tintes naturales y lienzos extraídos del bosque, pero como aún no encuentra el tinte natural azul se ha propuesto hallarlo
Canto de la Tierra, nuevo trabajo audiovisual musical de Colelo Identidad Mapuche, con el poeta mapuche Elicura Chihuailaf, como invitado.
MALA JUNTA cuenta la historia de Tano, un santiaguino rebelde que llega a vivir al sur con su padre, y Cheo, un muchacho tímido que sufre de bullying por ser mapuche