Documental del pueblo Kichwa de Sarayaku se estrenará en TUWUN
«KAWSAK SACHA, La Canoa de la Vida» es el documental que se estrenará en la jornada inaugural de la muestra central de TUWUN en Villarrica
«KAWSAK SACHA, La Canoa de la Vida» es el documental que se estrenará en la jornada inaugural de la muestra central de TUWUN en Villarrica
Una leyenda de dos hermanos guerreros, Heru y Patu, embrujados por mujeres espíritus, cegados por la belleza, la magia y su propio orgullo, lamentan las terribles consecuencias del hechizo
Como un símbolo de la selva viva -Kawsak Sacha- el pueblo originario kichwa de Sarayaku decidió construir una canoa para llevarla a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático
Este trabajo audiovisual fue realizado en base al conocimiento ancestral Mapuche existente sobre el Portawe Lelfvn
MALA JUNTA cuenta la historia de Tano, un santiaguino rebelde que llega a vivir al sur con su padre, y Cheo, un muchacho tímido que sufre de bullying por ser mapuche
El Portawe Lelfvn está siendo dañado severamente, a causa de que empresas forestales mantienen plantaciones de pino y eucalipto. Las Autoridades Tradicionales han emprendido un proceso de restablecimiento del equilibrio biológico y espiritual del sitio sagrado
El documental se sumerge en el pensamiento y organización del Pueblo Mapuce de Newken – Puelmapu
El documental recorre el territorio del sur de Chile y busca ayudar a entender la relación de las Comunidades Originarias con los ecosistemas de bosque y agua
El documental dirigido por Felipe Hasen y producido por Cedro Producciones, será estrenado en noviembre en dependencias de la UACH
Celina y Rosa, sobrevivientes de la etnia Kawésqar, vuelven a los recónditos mares donde navegaron en canoas antes de ser absorbidas por Occidente
El documental del pueblo Quechua (Perú) que ha recibido importantes premios y distinciones a nivel internacional se presentará por primera vez en Wallmapu y Chile.
Una historia real y mágica, donde se libra una gran lucha por el poder, por la defensa del territorio, por la vida y por preservar lo que queda de la selva