Estrenarán trabajos audiovisuales de realizadores/as Mapuche del taller «Otro Plano»
En el contexto del taller realizado entre 2013 y 2014 del taller audiovisual Otro Plano se estrenarán los trabajos audiovisuales
En el contexto del taller realizado entre 2013 y 2014 del taller audiovisual Otro Plano se estrenarán los trabajos audiovisuales
Una joven cuenta la historia de su familia y cómo hacen uso sustentable de la tierra y del mar. Este equilibrio se ve amenazado por la industria forestal.
Las niñas y niños con cámara en mano elaboraron 5 cortometrajes que abordan temáticas locales
En el concepto de salud – enfermedad del mundo mapuche, la relación con el entorno es fundamental.
Con grabadora y cámara en mano más de 25 estudiantes participan en el Taller de Periodismo, que empodera a las y los niños en el derecho a la comunicación.
Este cortometraje explora la práctica y valoración que una comunidad mapuche entre Cunco y Melipeuco, hace del Tregulpurrun
Dos generaciones, Mariano de 93 años y Renato de 53 años, cuentan cómo la explotación de los bosques en la zona de Pucón ha afectado a la forma de vida
Cortometraje resultado de trabajo grupal en el marco del Taller Audiovisual de Realizadores y Realizadoras Mapuche “Otroplano“
Cortometraje resultado de trabajo grupal en el marco del Taller Audiovisual de Realizadores y Realizadoras Mapuche “Otroplano“
La comunidad Llaguepulli lucha para recuperar parte del territorio ancestral. Los protagonistas de este proceso explican porqué esta lucha se ha hecho necesaria.
Una mujer Lafkenche del Aylla Rewe Budi transmite su conocimiento y visión de mundo a través del telar Mapuche.
Todo ser viviente puede sufrir un desequilibrio. Las personas, los animales, las plantas. La tierra también se enferma. Por eso está el lawen.