Archivo de etiqueta: Historia

Crónicas desde el Wallmapu: Rutas de genocidio, resistencias y propuestas de vida (parte 1)

Serán las primeras crónicas desde mi propia mirada, desde mis sentidos, desde mis percepciones en estas tierras donde las historias se han cruzados con momentos llenos de contradicciones y antagonismos

La Unidad Popular y el Pueblo Mapuche: Relato de un proceso

Cuando la Unidad Popular se instala en La Moneda debe asumir muchas situaciones pendientes, entre ellas la situación territorial del pueblo mapuche.

Estrenarán documental “Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra” en Temuco

Yepan – Revista Electrónica de Cine y Comunicación Indígena, Adkimvn – Comunicación Mapuche y el informativo Mapuexpress, invitan al estreno nacional del documental «Pupila de mujer, mirada de la tierra»

HUENANTE ¿Dónde está, dónde están? – Trailer Documental (2013)

José Huenante, joven Mapuche de 16 años, desapareció después de ser detenido por un grupo de Carabineros en la población Mirasol de Puerto Montt, en el 2005.

Estrenarán documental «Calafate» sobre indígenas exhibidos en zoológicos humanos

«Calafate, zoológicos humanos» relata la historia de grupos kawésqar y mapuche, entre otros, que fueron secuestrados en el siglo XIX para ser expuestos en Europa

ELUWUN, El Funeral de un Guerrero – Documental (2013)

El día martes 6 de agosto del 2013 fue asesinado el weichafe mapuche Rodrigo Melinao, despertando gran dolor, incertidumbre y conmoción en el pueblo mapuche y la sociedad

La Tierra, Siempre la Tierra – Documental (2011)

¿Qué dicen los mapuche en esta película y que muchos no quieren oír?: «No dejaremos de luchar por la tierra porque la vamos a defender como a nuestra madre».

Hoy se cumplen cuatro años del asesinato de Jaime Mendoza Collio – reportaje fotográfico

El 12 de agosto del 2009, la comunidad Requem Pillán ingresa pacíficamente al predio del fundo San Sebastián como parte de su lucha reivindicativa territorial.

El fundo Chiguaihue y las tierras del Lonko Pillan

Son vastas extensiones que fueron usurpadas y ocupadas por españoles, luego por colonos y en las últimas décadas por compañías forestales.

El cerro Chiguaihue se cubre de sangre Mapuche, una vez más

La memoria comunitaria enseña que la muerte de comuneros mapuche en los faldeos del cerro Chiguaihue no es nueva, aunque la historia oficial se esfuerce en borrar.

Teresa Epulef del Lof Mongel Mamuell: «cuando la minería se empezó a trabajar nos dejaron sin agua»

Teresa Epulef del Lof Mongel Mamuell de Curru Leufu, Puel Mapu, resalta la importancia del aprendizaje del idioma ancestral Mapuche y el cuidado del agua

¿Qué opinas? – Los Mapuche en Chile – Reportaje HispanTV (video)

La lucha creciente por la recuperación de tierras, así como la represión y militarización de la zona mapuche, junto a las huelgas de hambre de los presos políticos mapuche, han modificado la percepción de este conflicto