Archivo de etiqueta: Historia

Los Ayllarewe en resistencia, las cautivas, sus hijos y los malones Mapuche

Los wingka tomaban mujeres y niños mapuche para esclavizarlos en las haciendas donde hacían lo mismo con el campesinado criollo chileno. El mapuche en cambio, tomaba a esas mujeres y las hacía parte de su familia al tomarlas como esposas.

Comunidad Mapuche Kaxipayiñ: “La naturaleza nos manda a luchar”

Las autoridades de la comunidad Kaxipayñ abrieron sus puertas y su memoria para explicar cómo es que de ser un pueblo con desarrollo de economía sustentable pasó a ser un ambiente en el que la contaminación asesinó a la naturaleza y, con ella, a las posibilidades de sobrevivir de sus propios recursos.

Nutuayin Mapu – Recuperemos Nuestra Tierra – Documental (1969)

Este documental registra una recuperación de terrenos de una comunidad Mapuche en la zona de Lautaro. Se legitima tal corrida de cerco, como una acción de recuperación de derechos y tierras injustamente despojadas por el «huinca».

En Santiago estrenarán película «Tierra Adentro» sobre las campañas militares en Wallmapu

Extendemos la invitación para participar de la proyección de la película Tierra Adentro, este LUNES 17 DE DICIEMBRE A LAS 18 HORAS, en Calle San Antonio 434 – Local 14 – Sala Le Monde Diplomatique en Santiago

Cumplimiento de los Tratados Mapuche y el Estado Chileno

A raíz de la disputa de los límites marítimo entre Chile y Perú se abre una propicia oportunidad para interpelar y exhortar al Estado Chileno a cumplir con los Tratados celebrados durante la era republicana.

Comunidades Lafkenche del Aylla Rewe Budi reivindican Eltun Ancestral (video)

Con un Palin las comunidades del Aylla Rewe Budi iniciaron el proceso de recuperación del Eltun, antiguo cementerio Mapuche-Lafkenche ubicado en el lugar denominado Chufkvpullv, que actualmente se encuentra en manos de la iglesia católica.

José Aillañir tañi Tukulpazugun (video)

José Aillañir tañi Tukulpazugun responde al interés de la comunidad en rescatar la historia de su territorio y en particular de los procesos de usurpación de este por parte del Estado Chileno, quien mensuró sus tierras y las repartió a colonos reduciendo a la gente de la comunidad a pequeñas parcelas que con el tiempo se fueron reduciendo más y más.

Fvta Malon de 1881: Último levantamiento general por el Pueblo Mapuche

Hace 131 años se inicia el último levantamiento general del pueblo mapuche a ambos lados de la cordillera contra los ejércitos de los estados nacionales de Chile y Argentina.