Archivo de etiqueta: Identidad

Comunidad Mapuche-Tehuelche tendrá su primera radio en Esquel, la FM «Trauwleiñ To Kom»

La FM «Trauwleiñ To Kom» (nos estamos juntando) estará realizada enteramente por mapuches, para lo cual se llevaron a cabo jornadas de capacitación en comunicación con identidad, destinadas a integrantes de la Coordinadora de Comunicación Audiovisual Indígena Argentina (CCAIA), informaron voceros Mapuche.

CHOYKE PURRUN (La danza del avestruz) – Joel Maripil (Video)

CHOYKE PURRUN/ La danza del avestruz
Autor e intérprete/ Joel Maripil
Producción musical/ Mario Rojas
Realización audiovisual/ Delestero Realizadora

En Guatemala realizarán Muestra de Documentales en Defensa de la Vida y el Territorio (Afiche)

La organización de la Muestra surge de la necesidad de dar a conocer trabajos audiovisuales, principalmente documentales, que abarcan algunas de las principales problemáticas que afrontamos hoy día los pueblos de América Latina y Guatemala que atentan contra nuestras vidas y territorios.

Tres Documentales sobre temática Mapuche participarán en muestra de Festival Internacional de Cine de Valdivia

«Disidencias» es una muestra enmarcada en las actividades que anualmente se realizan durante el Festival Internacional de Cine de Valdivia. En este espacio de exhibición participan obras que abordan las miradas contingentes sobre temáticas políticas, económicas, indígenas, medioambientales, de diversidad sexual y de todos aquellos temas que están en el centro del debate.

En Perú analizarán rol del audiovisual para salvaguardar la cultura oral indígena, en foro «Cine Indígena y Tradición Oral»

La muestra incluirá las películas “Ruwayninchik” (Nuestra Labor), que recoge el valor del trabajo comunitario y la interculturalidad andina, y “Mu Drua” (Mi Tierra), análisis sobre la recuperación de la identidad desde la mirada de una joven Emberá en la Amazonía colombiana.

50 obras audiovisuales participan en muestra itinerante «La Imagen de los Pueblos» en Ecuador

Una variada selección de obras audiovisuales participarán en la quinta edición del Encuentro Producciones Audiovisuales Comunitarias La Imagen de los Pueblos en la región norte de Ecuador. Las películas que girarán en los cine-foros vienen de Colombia, Guatemala, México, España, Venezuela, Brasil, Argentina, Perú y Ecuador.

Documental «La Historia Invisible» (Trailer)

La denominada conquista del desierto significó la ofensiva final para desalojar a los pueblos originarios hacia el sur del Río Negro y posteriormente del resto de la Patagonia, con el objetivo de avanzar sobre extensas porciones de tierras, fragmentarlas y comercializarlas. La historia invisible pone en pantalla a los que buscan recuperar un relato largo tiempo negado.

DUNGUN, La Lengua – Trailer Documental (2012)

En una escuela ubicada en una población del Gran Santiago, la profesora mapuche Elba Huinca trabaja por rescatar la lengua de su pueblo

Werken de Temucuicui y Wente Winkul Mapu exponen realidad Mapuche en Viña del Mar

Este sábado 1 de septiembre, el Centro Ceremonial Mapuche Relmu Rayen Chod Lafken, ubicado a un costado del Jardín Botánico en Viña del Mar, recibió la visita de dos importantes y reconocidos werkén venidos del sur del país: Daniel Melinao y Jaime Huenchullán. Luego de un almuerzo abierto, y tras jugar al palín oyendo música en contra de la represión a los pueblos indígenas, conversaron con la gente de la ciudad sobre el escenario que enfrenta hoy el pueblo mapuche movilizado.

Realizan Fvta Trawun en espacio territorial ancestral del Aylla Rewe Budi, Lafkemapu (video)

En el Fvta Trawun participaron Pu Lof (comunidades) provenientes de diversos puntos del Wallmapu (Territorio Mapuche), muchos de los cuales se encuentran también en proceso de recuperación territorial.

Tumpulkawe – Serie de Animación relacionada con la historia y orígenes de la cultura mapuche

Éste es uno de una serie de cuatro relatos relacionados con la historia y orígenes de la cultura mapuche, uno de los más importantes pueblos precolombinos en la historia de Chile. La animación y postproducción fue realizada por Fluorfilms y el arte estuvo a cargo de la ilustradora chilena Paloma Valdivia.

«Lago Neltume: Kume Mogñen Tain Mapu Mew» (2010) – Trailer

Este documental es un eco de los relatos desgarradores de sus protagonistas, toda vez que testimonian el quiebre en las relaciones humanas producido por la acción de la empresa transnacional Endesa, que a la fecha, mediante sobornos y promesas, había atraído a algunas personas de las comunidades, produciendo un quiebre al interior de Éstas, dando lugar a un segundo «Ralco».