MANKE WENU LAFKEN (Un Cóndor en el Cañaveral) – Sinopsis Documental (2013)
Tres generaciones de mujeres Mapuche en el sur del Pwelmapu (Argentina) hablan de su lucha de mas de cincuenta años defendiendo sus tierras ancestrales.
Tres generaciones de mujeres Mapuche en el sur del Pwelmapu (Argentina) hablan de su lucha de mas de cincuenta años defendiendo sus tierras ancestrales.
Mediante las técnicas de montaje judicial-policial-mediático, 17 comuneros Mapuche enfrentaron un juicio bajo los procedimientos de la Ley Antiterrorista, arriesgando, en un comienzo, una condena sumada de 800 años de presidio
Sinopsis de la serie LENGUAS INDIGENAS DE CHILE, Producida por la Red de Derechos Educativos de los Pueblos Indígenas de Chile y Visualarte.
Sinopsis de la serie LENGUAS INDIGENAS DE CHILE, Producida por la Red de Derechos Educativos de los Pueblos Indígenas de Chile y Visualarte. Emisión por Canal 13C. Música y banda sonora original de Ernesto Holman.
«Disidencias» es una muestra enmarcada en las actividades que anualmente se realizan durante el Festival Internacional de Cine de Valdivia. En este espacio de exhibición participan obras que abordan las miradas contingentes sobre temáticas políticas, económicas, indígenas, medioambientales, de diversidad sexual y de todos aquellos temas que están en el centro del debate.
KVKAÑWE es el nombre ancestral del territorio de la Comunidad de KMKEÑ (Quinquen). Su significancia, “lugar de refugio”, está relacionada a la forma de uso ancestral
SINOPSIS En el territorio ancestral de Pukurra y Konarvpv, existe una forma de vida milenaria que se ha desarrollado en los Lofmapu Mapuche que aquí habitan y coexisten de manera armónica con… Sigue leyendo
Este documental ha sido realizado por Kmkeñ Lof (comunidad Quinquen) como resultado del proceso de Formación en Comunicación y Realización Audiovisual desarrollado por la comunidad, con apoyo de un equipo de profesionales y… Sigue leyendo
SINOPSIS: Lifko Mapu – Territorio de Aguas Limpias, es el nombre que recibe el espacio comprendido en la actual comuna de Melipeuco (Melipewuko), en donde habitan más de veinte comunidades Mapuche – Pewenche.… Sigue leyendo