Finaliza Taller de Comunicación Mapuche realizado en Los Ríos
La iniciativa surgió como resultado de las líneas priorizadas por la Mesa de Representantes de Organizaciones Mapuche
La iniciativa surgió como resultado de las líneas priorizadas por la Mesa de Representantes de Organizaciones Mapuche
Autoridades políticas y espirituales de las comunidades se reunieron para ver el cortometraje realizado por los jóvenes del territorio
La Escuela de Cine y Comunicación nació de un proceso de formación que se desarrolla en el territorio ancestral Mapuche-Lafkenche del Budi
Cortometraje realizado por niños/as participantes del sexto Taller de Producción Cinematográfica de la Escuela de Cine y Comunicación Mapuche del Aylla Rewe Budi.
En la actualidad la Escuela de Cine se conforma de varios módulos taller y uno de ellos es el Taller de Producción Cinematográfica
La técnica y espiritualidad que aporta el ejercicio del arte textil es escuela en la vida de las y los protagonistas de este proceso-tejido.
Pueden postular realizadores, activistas, comunicadores o estudiantes que tengan proyectos de documental. El plazo cierra el 31 de octubre
La aventura de enseñar y apoyar a otros en la elaboración de video cartas, cortometrajes y carpetas para futuros proyectos, en el Campamento Audiovisual Itinerante (CAI).
Se iniciará un curso de extensión abierto y gratuito, sobre la situación del pueblo mapuche desde distintas perspectivas como el derecho, el arte, la comunicación, la salud y la lengua
Desde los días 10 al 14 de agosto del año en curso, se han programado una serie de actividades que buscan acercar el Cine de raíz indígena a la Comunidad.
Un grupo de mujeres descendientes de pueblos originarios en la Región de Maule, participan durante meses en talleres de comunicación y producción radial.
Una mirada a la casa tradicional Embera.