LOS OJOS DEL CAMINO – Trailer Documental – Pueblo Quechua (2016)
Los Ojos del Camino es una película poética que expresa los sentimientos de la cultura Andina hacia la Madre Tierra
Los Ojos del Camino es una película poética que expresa los sentimientos de la cultura Andina hacia la Madre Tierra
ADMONGEN es una serie documental que refleja desde el Kimvn (sabiduría ancestral) y Rakiduam (pensamiento) la propia forma de vida Mapuche y la relación con el territorio ancestral (Wallmapu)
MALA JUNTA cuenta la historia de Tano, un santiaguino rebelde que llega a vivir al sur con su padre, y Cheo, un muchacho tímido que sufre de bullying por ser mapuche
En el territorio indígena de El Encano, en el Resguardo Refugio del Sol, al sur occidente de Colombia, los Guaguasquilla o niños de luna con su música y sus canciones han iniciado un proceso de memoria y sanación para su pueblo
El Portawe Lelfvn está siendo dañado severamente, a causa de que empresas forestales mantienen plantaciones de pino y eucalipto. Las Autoridades Tradicionales han emprendido un proceso de restablecimiento del equilibrio biológico y espiritual del sitio sagrado
El asesinato de Berta Cáceres estremeció al mundo el 2 de marzo de 2016. Su lucha por la defensa de los territorios lencas, en un país que está siendo vendido al capital trasnacional, donde se arrebata la vida de muchas formas
Un viaje donde aguarda la memoria ancestral nos llevará a un encuentro con las reflexiones del pueblo Pasto alrededor del espíritu del agua y su siembra
Unas fotografías y una noticia en un momento inadecuado son los detonante de una historia de amor, racismo y persecución entre una periodista (Alicia) y un fotógrafo kichwa (Sayri)
Yu’ Luuçx (hijos del agua) pone en discusión la importancia del territorio para el pueblo Indígena Nasa del Norte de Cauca a través del agua como fuente de vida
La amenaza constante de la industria minera, que arrasa con ríos, bosques y mares, un pueblo que basa sus raíces en la ancestralidad y la cosmovisión Mapuche Huilliche
Celina y Rosa, sobrevivientes de la etnia Kawésqar, vuelven a los recónditos mares donde navegaron en canoas antes de ser absorbidas por Occidente
Documental que comunica experiencias de educación intercultural mapuche en las regiones de la Araucanía y los Ríos